8 tips para un buen marketing de contenidos en verano

food-marketerConsejos para que las redes sociales de tu marca triunfen este verano gracias al marketing de contenidos.

15 de julio, mientras las personas normales piensan en la paella que se comerán en el chiringuito de la playa, tú, food marketer, quizás estés pensando en cómo conseguir que las redes sociales de tu marca de alimentación luzcan este verano. Y es que, tanto si eres el director de marketing como el community manager, tendrás que coger vacaciones este verano para irte a un lugar lejano y paradisíaco donde disfrutar de una piña colada o un mojito; pero eso no debe significar que la comunicación de tu marca tenga que colgar el cartel de “volvemos en septiembre”. Al contrario, puedes aprovechar el período estival para refrescar tu relación con tus consumidores en el entorno digital con un marketing de contenidos apropiado.

Sacarle partido a las redes sociales en verano suena bien ¿verdad? Pero si a estas alturas del año ésta es la primera vez que te planteas ese objetivo, lamentamos comunicarte que ya vas tarde para lograrlo. Si quieres aprovechar la oportunidad que te brinda el verano, debes planificarlo con antelación. Entonces ¿por qué te vamos a hablar del veraneo de tu marca ahora? No es que queramos hacer leña del árbol caido, no, simplemente queremos que apuntes este tema en tu lista de “to do” para después de las vacaciones y que lo recuerdes cuando en septiembre empieces a preparar el plan de marketing para el año que viene. Bueno, también te lo contamos porque si andas avispado, puede que todavía estás a tiempo de triunfar con tu estrategia de social media estos meses. Prepara las redes sociales de tu marca para el verano, sea éste o el siguiente.

En España las marcas no hibernan, veranean.

Desde mediados de junio, una de las frases que más se oyen en los departamentos de marketing de la industria alimentaria es “bueno, eso ya mejor lo vemos en septiembre”. Otra frase muy usada es “en verano la gente no se conecta, mejor no hagamos nada”. Y si bien es cierto que en verano pasamos menos tiempo delante del ordenador y dedicamos menos tiempo a consultar internet desde el trabajo, la realidad es que nos seguimos conectando. Usamos menos las redes sociales en verano, pero las usamos. La caida del tráfico web en verano o el paso de menos tiempo en redes sociales no deben ser motivos para que tu marca hiberne, si no que son razones estupendas para adaptarse. Adapta los objetivos de tu presencia digital a las nuevas circunstancias y ponte metas realistas.

En verano la mayor parte del tráfico es móvil.

Aproximadamente el 70% de los usuarios que se conectan a Facebook en verano lo hace desde el móvil. Usamos el móvil mientras tomamos el sol para informarnos o entreternos e incluso para ver fotos de piestureo. Desde la tumbona leemos las noticias, consultamos la previsión del tiempo y buscamos información sobre restaurantes y bares en nuestro lugar de veraneo. El móvil se convierte en nuestro principal punto de contacto con el mundo real y los contenidos se deben adaptar al soporte en el que los veremos. Crea un mix de contenidos que consuma pocos datos, si haces vídeos intenta que sean muy cortos; optimiza tus imágenes para cargar rápidamente en móvil, y crea contenidos ágiles fáciles de consumir “on the beach”.

En verano se comparten más fotos.

En verano usamos las redes sociales para compartir momentos. Mientras que el pre-verano inspira a la gente a marcarse metas de cara al verano (cuidarse, ponerse en forma, o hacer dieta), el verano nos inspira a salir, comer, beber, viajar, y por supuesto a contarlo. Los usuarios subimos más fotos a Facebook en verano, concretamente un 22% más que en invierno, y además estamos más predispuestos a compartir fotos. Usa en tus contenidos imágenes interesantes que la gente quiera compartir por ti.

La historia del verano no va sobre los días “de descanso”.

La historia del verano va sobre los días “en descanso”, los días en la playa, en la piscina, en un avión, en una terraza… Igual que las personas usamos el verano para relajarnos y disfrutar con las cosas que nos gustan, las marcas pueden hacer lo mismo. El verano es la época ideal para dejar ver el lado más humano de una marca, aquél que conecta mejor con sus seguidores, el que pone a ambos en el mismo plano. Cuéntale a tus seguidores cuál es la historia de tu verano “en descanso”.

Haz de tu marca, la marca del verano.

Sabiendo todo lo anterior, para hacer de tu marca la marca del verano, sólo tienes que sentarte a diseñar un buen plan de contenidos para el verano. Cuando estés planteando el plan de marketing de contenidos anual, ten en cuenta estos consejos para que las redes sociales de tu marca triunfen en verano.

food-marketing

8 tips para un buen marketing de contenidos en verano

 

1. Planifica y programa, no dejes todo para el último momento.

A veces tenemos éxito cuando improvisamos, pero la mejor manera de lograr resultados es elaborar tu plan de contenidos y acciones para el verano con antelación. Con una estrategia y un plan definidos, crea tus contenidos y después ya sólo tendrás que programar su publicación y difusión. Herramientas como Buffer, Hootsuite, etc te ayudarán en tu tarea.

2. Actualiza la imagen de tu marca en tu blog y redes sociales para que sean veraniegas.

Es importante adaptarse a la temporada y no mantener siempre la misma imagen, porque el usuario se cansa y tú te cansas. No hace falta que vistas el pack de tu producto con un bañador (o sí), sólo se trata de que cambies la imagen de cabecera de perfil a algo veraniego o refrescante.

3. Sé humano, cuenta una historia, la historia de tu verano.

Recrea para tu marca el verano ideal de tus consumidores y cuenta una historia que conecte con ellos. Haz que su verano sea el eje de tus contenidos, pon tus recetas en un contexto típico veraniego, etc.

4. Crea contenidos pensados para el móvil, fáciles de leer y de ver incluso bajo el sol.

Piensa dónde y cómo va a consumir el usuario tu contenido y céntrate en contenidos fáciles de leer, fáciles de reproducir, que consuman pocos datos móviles, y con buen contraste para facilitar su visualización.

5. Prueba nuevos formatos de contenido como los microvídeos.

Memes, mini vídeos de 5 segundos, gif animados… el verano puede ser un buen momento para probar este tipo de contenidos. Asegúrate de que sean formatos compartibles, incluso via whatsapp.

6. Desarrolla y amplia los contenidos que mejor te funcionaran el año pasado.

Investiga y analiza lo que te funcionó el verano pasado para desarrollarlo, ampliarlo y mejorarlo este año. Busca esos puntos de conexión ya establecidos con el consumidor y explótalos.

7. Si quieres hacer un concurso, haz uno en el que los usuarios tengan que subir una foto.

Aprovecha la predisposición de los usuarios a subir fotos en tu favor, el verano puede ser un buen momento para proponerles un reto, concurso, acción, en el que tengan que subir una foto con tu producto o relacionada con tu posicionamiento.

8. Aprovecha la tranquilidad del momento para interactuar con los usuarios.

En verano quizás haya menos usuarios conectados, pero al haber menos marcas haciendo activamente cosas, puedes encontrar usuarios más dispuestos a conversar contigo, aprovéchalo. Aprende de esa conversación valiosas lecciones para el verano que viene.

Recuerda, el verano no debe ser excusa para pararte querido food marketer, si no que puedes emplear el estío para poner en marcha nuevas iniciativas. El marketing de contenidos no debe dejarse de lado con la llegada del calor, para tener éxito hay que hacer cosas todo el año. Planifica un recetario veraniego y unos contenidos adecuados para que tu marca tenga un verano activo. Cuando el año que viene pienses en qué hacer este verano, recuerda que el mejor plan del verano tanto para ti como para tu marca consiste en relajarse y disfrutar.

Si tienes alguna duda sobre nuestros consejos sobre marketing de contenidos en verano, no dudes en comentar.

 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published.