SNACKS 2020: Tendencias globales e innovaciones

El mercado global de snacks está evolucionando rápidamente. Los ingredientes, el packaging y la funcionalidad son impulsores cruciales del desarrollo exitoso de los productos dentro de la industria.

Los snacks se están convirtiendo en una forma de alimentación. Cada vez más personas consumen snacks entre comidas e, incluso, como sustitutos de éstas. Independientemente de cuando los consuman, el informe”State of Snacking” de Mondelez, lanzado en noviembre de 2019, encontró que el 59% de los adultos en todo el mundo y el 70% de los millennials prefieren tomar un snack a de sentarse a comer. 

Que tire la primera piedra quien no haya sustituido una comida por un par de tostadas con hummus.

 

Pero, ¿qué buscan los consumidores en los snacks?

Conveniencia, placeres saludables y valores

Los consumidores de hoy, sobre todo la generación Z, busca conveniencia en el consumo de sus snacks y estos estén presentes en el momento y lugar en que ellos desean consumirlos. Por ello, en el 2020 seguirán surgiendo tecnologías como la automatización y las distintas formas de delivery, que harán que las colas y las esperas desaparezcan. 

En este sentido, la tecnología será estratégica para lograr complacer al consumidor, pero también ayudará a las marcas a conocer y controlar la demanda de los consumidores en tiempo real, así como también crear opciones personalizadas para ellos.

Consumir snacks saludables es dar un paso más adelante y, ahora, los snacks funcionales que contribuyen a nuestro estado de ánimo, como aquellos que nos ayudan a recuperar energía o a detoxificar nuestro cuerpo, son cada vez más comunes. 

El clean label también avanza, y más allá de ser un producto con ingredientes naturales, los snacks refrigerados (como las barras de cereales refrigeradas), comienzan a posicionarse como las alternativas más saludables, sin preservantes ni aditivos necesarios para alargar su vida útil.

Por otra parte, cuando hablamos de valores y ética, hablamos del auge de los snacks a base de plantas, con una menor huella de carbono y aptos para quienes no consumen alimentos de origen animal. Las alternativas de snacks con proteínas plant-based se expanden un poco más, dejando a un costado a la soja y optando por nuevas opciones como los garbanzos, la proteínas de guisantes, las judías mungo o las semillas de sandía.

Finalmente, y poniendo al planeta como centro, hoy en día los consumidores exigen que sus packaging puedan ser reciclados, compostables o devueltos, por lo que éste es el gran reto que enfrentamos. Los snacks creados con desechos de alimentos, los famosos upclycled, seguirán creciendo, ya que las nuevas generaciones lo piden y el planeta lo necesita. 

 

Innovaciones en snacks 2020

Aquí te mostramos algunas de las innovaciones del mercado global que están ancladas en las últimas tendencias de snacks:

 

 

 

 

 

 

En -ivoro tenemos una dilatada experiencia trabajando desde hace más de 20 años con diferentes empresas del sector alimentación y bebidas. Ayudamos a startups, pymes y multinacionales a definir e implantar estrategias centradas en el cliente y el planeta para solucionar retos de negocio (desarrollo de producto, estrategia, marketing o branded content). En muchos casos, ayudamos a que múltiples organizaciones y empresas se conecten, sumando así capacidades para responder a retos y desafíos innovadores.

 

Fuentes
https://www.bakeryandsnacks.com/Article/2020/01/20/Plant-based-snacks-to-expand-into-more-diverse-types-of-plant-protein-and-products
https://www.stateofsnacking.com/
https://www.foodbev.com/news/2020-food-trends/
https://foodindustryexecutive.com/2019/11/innova-announces-top-10-food-trends-for-2020/
NNB 2020 Trends report

Leave a Reply

Your email address will not be published.