Recetas para la salud

La gastronomía y la salud siempre han estado muy ligadas, a menudo, se dice que somos lo que comemos y desde Gastromedia te queremos proponer algunos remedios caseros que te servirán tanto para mejorar tu salud como para utilizarlos en tus elaboraciones culinarias.

Jarabe de cebolla, miel y limón

Jarabe de cebolla miel y limón
En esta época del año, los resfriados están a la orden del día, los virus mutan cada año y provocan diversos síntomas como el dolor de garganta, la tos, secreción nasal, etc.

La naturaleza nos ofrece diversos alimentos, que combinados, nos pueden ayudar a mejorar esta sintomatología. Por ejemplo, la combinación de cebolla, miel y limón es un estupendo jarabe natural que te ayudará a reducir los procesos catarrales y combatir esa tos tan molesta. La cebolla posee propiedades desinflamatorias, es un antibiótico natural que facilita la expulsión de las mucosidades y combate las infecciones. El limón, ayuda a limpiar el organismo y estimula el sistema inmunitario por lo que es ideal en la lucha contra las infecciones. Por su parte, la miel ayuda a suavizar la garganta y a reducir la congestión nasal.

Por ello, te animamos a que elabores tu propio jarabe con estos ingredientes, sólo tienes que poner a cocer unos 85 gramos de cebolla roja, dejar templar, mezclar el agua resultante con 25g de miel fresca, reservar en la nevera 24 horas, colar y, por último, mezclar con el zumo de limón en el momento de consumo.

Además, también lo puedes utilizar para tus elaboraciones culinarias, ideal como aliño para ensaladas, conseguirás un toque delicioso.

Aceite de romero y jengibre

aceite de romero y jengibre
En esta misma línea, también queremos hablarte de las propiedades del aceite con romero y jengibre, son múltiples, pero desde aquí te queremos dar algunas pistas para que lo aproveches tanto en la cocina como para mejorar tu salud.

El romero tiene efectos estimulantes y tónicos, favoreciendo la recuperación en las enfermedades respiratorias y del aparato digestivo. Además, tiene propiedades antioxidantes, favorece el crecimiento del cabello y es ideal para el cutis, especialmente para pieles con tendencia grasa.
Por su parte, el jengibre es una raíz muy apreciada por su aroma y sabor picante. En cuanto a sus propiedades, es un estupendo analgésico y antiinflamatorio. Alivia los dolores en las articulaciones, es ideal para mejorar la circulación, es un remedio natural contra las cefaleas y las nauseas, facilita las digestiones y es muy eficaz en los resfriados ya que alivia la tos, favorece la expectoración y elimina la congestión nasal.

Utiliza siempre que puedas el aceite de romero y jengibre tanto para su uso culinario en aliño para verduras asadas como para aplicarlo sobre la piel o el pelo. Tan sólo tienes que poner a fuego mínimo durante 20 minutos (sin sobrepasar los 70ºC) unos 50 g de aceite junto con 20g de jengibre laminado, lo dejas templar y añades 250 g más de aceite. Introduce en un bote esterilizado el romero limpio y el aceite con el jengibre. Déjalo marinar en un lugar oscuro y seco durante un mes y ya estará listo para su uso.

Esperamos que te hayan gustado estos remedios caseros para mejorar tu salud y que estos consejos te ayuden a sacar más partido a los recursos que nos ofrece la naturaleza. Por nuestra parte, seguiremos investigando en nuestro particular laboratorio gastronómico para poder compartir contigo todas nuestras ideas.

Leave a Reply

Your email address will not be published.