¿Qué plataforma de blogging escoger?

Blogs

Te lo estás pensando, tienes ganas de contar cosas y quieres abrir un blog, pero estás un poco pez y cuanto más escuchas a tus amigos geeks hablar de WordPress, Tumblr, Blogger y tal, más dudas tienes sobre qué plataforma de blogging escoger.

Bienvenido a los inicios de la cosa blogger, a muchos nos ha pasado y hemos ido descubriendo las ventajas e inconvenientes de cada servicio. No hay una verdad absoluta en cuanto a este tema, lo importante es tener bien claro tu objetivo, el plano en el que vas a publicar (profesional o personal), tus habilidades con el CSS y el dinero que quieres invertir.

WordPress

WordPress es la herramienta de blogging profesional por excelencia, imprescindible para empresa, firmas o marca personal. Tiene una versión gratuita con el dominio wordpress.com que puedes mejorar añadiendo un dominio personalizado (de pago), y un almacenamiento gratuito de hasta 3 gb que se puede ampliar comprando espacio extra (entre 15-220 euros anuales).

También puedes contratar un hosting o alojamiento web, cuyo coste irá aumentando en función de las necesidades del blog (tráfico, espacio, transferencia mensual, etc.). Si eres lego en la materia te convendrá dejarte asesorar o contratar los servicios de un profesional que allane este a veces arduo camino. Si eres un iniciado, ¡a disfrutar de la aventura!

wordpress

Las ventajas de WordPress son muchas ya que ofrece innumerables posibilidades para ofrecer la publicación que deseas. Adaptable al máximo, se le pueden añadir plugins; -¿y qué es un plugin, buena mujer? me dirás-, digamos que son complementos que se instalan en tu panel de WordPress y te permiten hacer cosas como mejorar el SEO, redondeando a tu gusto la manera en la que tus posts se van a mostrar en Google, implementar botones para compartir tus contenidos en redes sociales, o convertir tu blog en un eCommerce (la tienda online de toda la vida).

Y por supuesto, las plantillas, que en WordPress hay mucho donde escoger. Puedes comprar un theme e instalarlo, adaptándolo a tu estilo y personalizándolo. ¿Entiendes ahora por qué WordPress es la mejor opción para el blogger profesional?

Blogger

Es la plataforma de blogging de Google; sí, ese que todo lo ve y todo lo indexa. Hasta hace un tiempo, su escasez de plantillas y funcionalidades lo relegaban al plano doméstico. En alguna ocasión he escuchado decir que un blog de Blogger no era un blog de verdad, pero esto pertenece al pasado, al fin y al cabo, lo que hace un blog es el buen contenido, ¿verdad?

Blogger es un servicio para bloggers que no quieren complicaciones. El mayor berenjenal en el que te puedes meter es comprar un dominio personalizado (siempre recomendable) y redirigir el blog a éste. No te asustes porque esto se hace en dos patadas y a partir de ahí, todo es muy sencillo.

blogger

No tendrás que preocuparte por ampliar el espacio ni tuitearás cada dos por tres que se ha caído el blog y tienes que ampliar el hosting. En sus comienzos, las posibilidades de ofrecer una imagen personal eran pocas, ya que solo se contaba con las plantillas que ofrecía Blogger y que eran… muy Blogger, fácilmente identificables. En la actualidad, a nada que circules un poco por la red y hagas tus búsquedas, descubrirás que hay muy buenas plantillas para Blogger que poco tienen que envidiar a otras plataformas, themes que te permitirán tener un blog con formato de magazine e incluso una tienda online.

No hay restricción alguna para adaptar la plantilla desde el editor y si dominas un poco de html o te empapas de tutoriales online (y te manejas con cautela), la prueba-error te permitirá personalizar tu blog a tu antojo. A la hora de publicar una entrada, Blogger, como buen hijo de Google que es, te permite hacer un SEO natural, añadiendo una descripción/snippet (ya sabes, lo que se ve en el buscador cuando alguien encuentra tu post) y editando la url para que sea amigable y descriptiva.

Tumblr

La fiesta, el despiporre, la imaginación y el rollo geek. Si quieres escribir tus memorias, freír a tus followers a gifs, almacenar todas aquellas imágenes, vídeos o citas que te gustan, o mostrar al mundo a Ana Rosa Quintana haciendo cosas, Tumblr es tu plataforma.

tumblr

Sencilla, rápida y flexible (se puede publicar desde el smartphone), tiene además características de red social. ¡Qué digo características! Tumblr es una red social en sí misma, ya que puedes seguir a otros usuarios y rebloguear sus contenidos, creando una comunidad tumbleriana a la que deberte. Cuenta con diferentes plantillas, gratuitas o de pago, pudiendo acceder a la edición rápida desde el dashboard o (si te priva eso del CSS) meterte en terrenos del html para personalizarlas.

Estos son tres de los servicios de blogging más representativos, ¿cuáles añadirías a la lista y por qué?

Leave a Reply

Your email address will not be published.