Esa época del año en la que los excesos inundan nuestras vidas y dejamos de lado la cotidianidad y rutina para sustituirla por ocio y relaciones personales.
¿Cómo encajar el orden en este caótico momento del año?
Como profesional de la nutrición y salud holística mi recomendación será siempre el equilibrio, tal y como se hace en cualquier otra ocasión. Los excesos nunca fueron buenos, tanto de un lado como del otro, por eso, desde las empresas de alimentación se debe abogar por un consumo responsable que permita contribuir a la sostenibilidad del planeta y mantener un estado de salud óptimo.
Al igual que el consumo de ultraprocesados de manera ocasional no va a producir un efecto desastroso de nuestra fisiología, la cultura de la dieta extrema tampoco nos va a ayudar a conseguir el deseado “cuerpo perfecto”. Por ello, aquí van unos tips para poder permitirnos de todo en cualquier momento sin excluir la vida social, el ocio y la diversión y manteniendo un equilibrio en nuestra salud holística, la cual incluye el cuidado de nuestras emociones también.
Tips para una navidad en orden
– Prioriza alimentos con alta densidad nutricional. en cualquier restaurante o mesa familiar podemos encontrar alimentos con alto contenido en proteína. Pues bien, esta será una muy buena elección a priorizar en nuestro plato.
– Date un capricho. Mantener el alma contenta forma parte de la salud también y es un acto de amor hacia nosotros mismos. No te prohibas alimentos y consúmelos de manera responsable siempre que te apetezcan.
– Bebe abundante agua. Una buena hidratación nos permitirá diferenciar el hambre real de la emocional y así disfrutar de comer cuanto nos apetece.
– Disfruta y vuelve a tu rutina. No tires todo el trabajo por tierra solo porque hayas tenido un día una comida más copiosa o con alimentos diferentes a los que suelen consumir. Con volver al día siguiente a tus hábitos es suficiente.
– Practica ejercicio. Mantener nuestro cuerpo y mente activas nos permite regular nuestras hormonas y estimularlas para equilibrar nuestro apetito por lo que siempre que puedas, realiza algo de deporte.
El consumo responsable
El consumo responsable conlleva un compromiso con el medio ambiente y con el cuidado y mantenimiento de los recursos del planeta. Como consumidores, es nuestro deber apostar por un consumo equilibrado de los productos, priorizando aquellos que sean más sostenibles, cercanos y de temporada y, garantizando así, que se generen menos costes en cuanto a carburantes y, por ende, cuidando de nuestro planeta.
Desde el sector alimentario, es una estrategia necesaria, ya que nos ayuda a posicionarnos en el mercado como marcas comprometidas y, además, aportamos un valor extra al consumidor, dándole la tranquilidad de que nuestros productos se crean en base a un compromiso con el planeta y con la salud de los clientes.
Por otro lado, y concretamente en estas fechas en las que nos vemos en la necesidad, socialmente creada, de consumir de manera desmesurada, debemos hacer un esfuerzo superior para equilibrar nuestra alimentación y no sectorizar los alimentos como “permitidos” y “no permitidos”. De este modo, podremos hacer un consumo óptimo de ellos durante todo el año y no limitarlo a ciertas fechas, lo que nos producirá desajustes en nuestra salud tanto emocional como física.
Las empresas del sector alimentario pueden aportar mucho en este ámbito e incidir en la importancia de fomentar este consumo equilibrado que, además, nos garantizará a todos un lugar en el mercado.
Leave a Reply