La grandeza de una tostada con mermelada

Hoy he desayunado una gran tostada untada con mantequilla y mermelada de naranja amarga de La Vieja Fábrica. Es uno de mis desayunos preferidos desde hace años. Mientras daba un mordisco a mi tostada pensaba como un desayuno tan sencillo puede hacerte disfrutar tanto.  Aunque en el fondo todos sabemos que hacer bien algo sencillo no es tan simple. Para hacer la tostada perfecta: has de encontrar un buen pan, cortar la rebanada de un grosor aceptable (ni mucho ni poco), que la mantequilla esté en el punto exacto para poder untarla sin que esté demasiado fría y te destroce el pan ni demasiado caliente y  aceitosa. Y después untar la cantidad exacta de mermelada. Muchos pequeños pasos para un resultado final delicioso.

Lo mismo ocurre con los recetarios e imágenes que hemos realizado para La Vieja Fábrica. A simple vista puede parecer que crear recetas de tapas que lleven alguna mermelada o fotografiar un bodegón en el que aparezca un tarro de mermelada, es la cosa más simple y rápida del mundo. Pero en Gastromedia sabemos muy bien que para que el resultado final sea sencillo y funcione, es necesario un trabajo previo de investigación, la buena coordinación de la puesta en marcha y ejecución, y el cuidado de todos los detalles.

estrategia gastronómica la vieja fábrica melocotón

RECETAS Y FOTOGRAFÍAS PARA LA VIEJA FABRICA

Cuando Angel Camacho Alimentación nos habló de sus necesidades de contenido para La Vieja Fábrica, automáticamente pensamos: la mermelada no es solo para el desayuno, es un ingrediente ideal para muchas situaciones y momentos de consumo diferentes. Y con ese mantra en mente abordamos los últimos trabajos que hemos hecho para ellos:

– Diseño y Creación del Recetario Mi Cocina Selecta

– Bodegones de contexto para ilustrar su web.

– Fotografía de packaging.

Recetas exclusivas con todas sus variedades y gamas de productos.

– Set de imágenes para el lanzamiento del nuevo producto Crema de Avellanas.

LA INVESTIGACIÓN

Estos encargos suponen poner en marcha una estrategia gastronómica donde se empieza investigando en una doble vertiente.

Por un lado, nuestro equipo de marketing se sumerge en el proyecto para entender todas las variables de marketing en juego. Empezamos por la investigación de la marca: hay que conocer a la compañía, la marca y su posicionamiento en el mercado. Conocer sus productos, el público al que se quiere dirigir y la historia que quiere contar. Entender quién es su target, los objetivos del proyecto, y qué se pretende con lo que nos está encargando. Por ejemplo, el recetario de “Cocina selecta” debería ir dirigido a un mismo target y momento de consumo. En cambio, para las recetas del resto de variedades había que pensar en distintos públicos y distintos momentos en los que se podrían consumir. En cuánto al lanzamiento de la crema de avellanas, era necesario crear imágenes del nuevo producto para mostrarlo en la web, en los puntos de venta o en publicidad convencional.

Por otro lado, nuestro equipo de chefs creativos ponen en marcha sus “engranajes mentales-gastronómicos” para buscar ingredientes y técnicas que se puedan combinar y poner en práctica en la elaboración de todas esas recetas, que por supuesto, deben ser sencillas de hacer, con ingredientes al alcance de cualquiera y muy distintas entre sí.

estrategia gastronómica la vieja fábrica avellanas

LA PUESTA EN MARCHA

Marketing, chefs y demás profesionales implicados en la investigación ponen en común sus datos e ideas y el resultado de este trabajo en equipo es una propuesta estratégica para el proyecto. Es entonces cuando se concretan qué recetas y qué estilo de fotografía se va a proponer al cliente para cada una de las variedades de producto en función de las necesidades planteadas.

Para el Recetario Mi Cocina Selecta elaboraríamos 27 recetas de tapas sabrosas, originales y sencillas en las que la mermelada es un ingrediente fundamental. Para el resto de variedades  ideamos 38 recetas más con las que sacar partido a todos los productos de sus diferentes gamas de mermeladas. Para su web elegimos bodegones conceptuales de momentos de consumo y fotografía de packs que mostraran todo el potencial de sus productos. Y para el lanzamiento del nuevo producto hicimos un set de imágenes para el lanzamiento con el que cubrir todas sus necesidades fotográficas.

Explicada la propuesta al cliente, y una vez ajustados los detalles necesarios, Ángel Camacho nos dio luz verde para llevar a cabo cada parte del trabajo.

LA EJECUCIÓN

Con la estrategia aprobada, solo nos quedaba ejecutarla, comenzando por poner en marcha las sesiones necesarias. Es la hora del food styling, de pensar en cómo vamos a presentar el producto, en qué contexto, con qué atrezzo vamos a fotografiarlo y el tipo de plano que vamos a utilizar. Es la hora del trabajo en equipo: creación, dirección de arte, fotografía, cocina…trabajando de forma coordinada para que el proyecto sea un éxito. Un trabajo técnico y humano puesto al servicio de la marca y el consumidor. A la marca se le otorga un contexto donde disfrutar de su producto, al consumidor le ofrecemos una imagen en la que imaginarse consumiendo ese producto. Todo ellos a través de imágenes deliciosas de distintos tipos.

Fotografía contextualizada
estrategia gastronómica la vieja fábric

Fotografía de producto

estrategia gastronómica la vieja fábrica cenital

Imágenes de lanzamiento de producto

estrategia gastronómica lanzamiento

Todo este trabajo, investigación, puesta en marcha y ejecución, consigue plasmar en imágenes todo lo que un producto, como  una mermelada o una crema de avellanas, de La Vieja Fábrica puede dar de sí. Conseguir trasmitir su textura, su sabor. Conseguir  ofrecer  escenas sobre cómo prepararlo y consumirlo… En definitiva, conseguir que cuando veamos una imagen se te haga la boca agua y quieras comprar ese producto inmediatamente. Y todo esto que parece tan simple sin serlo, con Gastromedia es sencillo :G

Leave a Reply

Your email address will not be published.