Una de las celebraciones más importantes del año que se celebran en la capital andaluza es, sin duda, la Feria de Sevilla. Caracterizada por ser el acontecimientos social más conocido de Sevilla, es también una celebración que destaca especialmente por su gastronomía típica. Platos y bebidas que hacen disfrutar los paladares de los miles de visitantes que cada año acuden a esta cita ineludible para muchos.
La Feria de Abril da comienzo el lunes con el alumbrado y el tradicional pescaito, que es la cena típica previa al encendido de todas las luces del Real que estarán iluminadas durante los siguientes 6 días.
Pescaito frito
Ingredientes:
1/2 Kg de pescado pequeño
50 g de harina de trigo
20 g de fécula de patata
20 g de sémola de grano duro
Aceite de oliva para freír
Sal
Elaboración
1.Limpia el pescado dejando las cabezas. Sécalo con papel de cocina e introducirlo en el frigorífico.
2.Mientras se calienta el aceite en la freidora o sartén, a ser posible a 180 ºC. Mezcla las harinas y la fécula hasta formar una única harina.
3.Una vez que el aceite esté bien caliente, pasa el pescado recién sacado del frigorífico por la mezcla de harinas.
4.A continuación, introdúcelo en el aceite poco a poco para que no pierda calor y de esta manera quede un pescado crujiente y nada aceitoso. Saca el pescadito en cuanto se dore el exterior.
5.Coloca el pescado sobre una bandeja con papel de cocina para que absorba el exceso de aceite y pon a punto de sal.
Consejo: hoy en dÌa existen multitud de harinas preparadas para pescado por lo que podemos ahorrarnos tiempo en la elaboración utilizando uno de estos preparados.
Por supuesto, tampoco puede faltar las pijotas, el cazón en adobo o los boquerones, todo ello acompañado de estupendos quesos y de embutidos ibéricos donde la estrella es, sin duda, el jamón.
La verdad, es que cada caseta ofrece su especialidad, hay un sinfín de guisos típicos andaluces, pero entre ellos, debemos destacar el rabo de toro, la caldereta o los garbanzos con bacalao que a continuación te presentamos:
Garbanzos con bacalao
Por supuesto, en las horas centrales del día cuando el sol aprieta más y el calor es latente, no puede faltar el típico gazpacho andaluz o el salmorejo cordobes, toda una delicia que nos hará combatir las altas temperaturas que por esta época ya se van notando en la capital andaluza.
Gazpacho andaluz
Entre plato y plato o tapa y tapa tampoco nos podemos olvidar del rebujito (la mezcla de vino manzanilla o fino con un refresco de gaseosa) , que es la bebida más típica de la Fería. Eso si, hay que contrarrestar su efecto a base de pequeños bocados para tener un buen aguante durante toda la feria.
Al final, estas fiestas son la perfecta excusa para reunirse junto a familiares, amigos o compañeros de trabajo entorno a las casetas típicas de la feria donde se disfruta de la gastronomía mientras se charla o se baila al ritmo de las sevillanas. En definitiva, todo un acontecimiento que no te deberías de perder.
:G