Happy Bio

El reto

Posicionar Happy Bio como una marca referente en productos orgánicos y veganos entre los Millenials y Generación Z

Nuestra aproximación al reto

Para entender mejor los procesos hemos querido dividirlos en bloques:

Bloque 1: Creación de identidades

Identidad verbal

En el camino que la marca recorre para conquistar al consumidor, la identidad verbal la dota de tres aspectos fundamentales:
SU ALMA – SU TONO – SU VOZ

Identidad visual para Instagram:

Es la única forma de sentar una base estética que, lejos de imponer estilo, supone los cimientos sobre los que se construye la marca. Desde su logo hasta sus colores, desde su tipografía hasta sus iconos.


Este apartado de la marca es clave para estar presente en una red visual como es Instagram

 

Bloque 2 : Culinary content

Nuestro objetivo con los contenidos culinarios es mostrar al consumidor lo divertido que es tener una alimentación vegana o vegetariana a través de recetas únicas e inspiradoras.

  • Videos Receta 1 minuto
  • Foto recetas
  • Clips de vídeo para Reels – Foto de producto

 



 

Bloque 3 : Medios de comunicación digital

Sabemos lo importante que es estar presente y actualizado, es por ello que redactamos artículos para aparecer en los medios de comunicación más relevantes de la industria de la alimentación en nuestro país.
En dichos artículos hablamos especialmente sobre las nuevas tendencias alimentarias y presentamos las novedades de Happy Bio.

Bloque 4 : Redes sociales

Las redes sociales son el modo que tenemos hoy en día de presentarnos al mundo y nuestro mejor canal de comunicación con nuestros clientes. Es por ello que trabajamos día tras día en la estrategia y en su estética.
Instagram se ha convertido en la red social principal donde colaboramos con otros perfiles que luchan también día tras días por un planeta más sostenible.

 

 

Por último, utilizamos LinkedIn como herramienta para dirigirnos a la distribución de gran consumo a través de los artículos. En ellos hablamos de actualidades, novedades de la marca, tendencias del sector etc.

 


 

¿Quién hace esto posible?

Dirección ejecutiva: Pedro Álvarez
Gestión de la cuenta: Laura Moreno
Estrategia de social media: Julia Varela
Copywriter: Juan José Mateo
Gestión de redes sociales: Laura Moreno
Chef Director: Apolinar Amador
Dirección de producción: Manuela Díaz
Fotografía y vídeos culinarios: Javier Lobato
Edición y montaje de video: Jorge García Soto y Chema Gil
Diseño creatividades: Rubén Gálvez

¿TE GUSTA? ¡COMPÁRTELO!